Jose Carlos De Mier

  • Jose Carlos De Mier
    Juez de los www.worldcarawards.com el premio más internacional y prestigioso de la industria automotriz. Comunicador amante de todo lo que tenga motor y se mueva rápido. productor de contenido, padre y viajero curioso Multicultural: más de 20 años de experiencia en diferentes países: España, México, Colombia, Chile y USA. Dice que adora las revistas pero no hay nada más potente que lo digital para comunicar.
    Correo: [email protected]

SEMA 2025: Mopar reinventa el muscle car entre colores y tradición americana

En el universo vibrante del SEMA Show de Las Vegas, todo es posible—especialmente si eres Mopar y tienes carta blanca creativa sobre los modelos más emblemáticos de RAM y Dodge. Este año, la marca de accesorios y performance de Stellantis llegó dispuesta a robar todas las miradas con dos conceptos que celebran el color, la nostalgia y, sobre todo, el regreso innegociable del poder de combustión. No hay eléctricos. No hay caballos silenciosos ni cifras de autonomía. Hay V8 rugiendo, hay turboalimentación clásica, hay cultura muscle americana sin complejos.  

The Dude: un guiño a los 70

El nombre engaña a los desprevenidos; “The Dude” no hace referencia al carismático personaje de Jeff Bridges en El Gran Lebowski, sino a una edición muy real y muy setentera de pick-ups Dodge. La Ram 1500 Concept presentada en SEMA retoma ese espíritu vintage, reviviendo el paquete “Dude Sport Trim” que en los años 70 decoraba las Sweptline con audaces franjas C en los costados, techo a contraste y emblemas exclusivos.   Sin embargo, la reinterpretación de Mopar no se limita a copiar el pasado: lo reinventa. La carrocería—bañada en un verde neón “Sublime Green” casi fluorescente—se sienta baja sobre rines satinados de 22 pulgadas. Las franjas negras y los toques a contraste en parrilla, retrovisores y entradas de aire evocan el espíritu retro, mientras que el escape lateral y el kit de carrocería bajan aún más la silueta, dándole un aire de street truck musculoso, preparado para presumir tanto en los bulevares urbanos como en el estacionamiento del circuito.   El habitáculo continúa la narrativa visual: asientos de cuero negro con costuras verdes, logos de “Dude” en el tablero y detalles pensados en el comfort y la seguridad, como la caja fuerte incorporada en la consola central—un guiño a la cultura estadounidense de los años 70, ahora domesticado para el siglo XXI. ¿Mecánica? El clásico Hemi V8 de 5.7 litros, potenciado con una admisión de aire frío y el escape de salida lateral, ruge con 395 caballos honestos a la vieja escuela.   [gallery ids="13484,13485,13486,13488,13489,13490"]  

Charger Sixpack: muscle del futuro con sabor clásico

Mientras el Ram juega la carta de la nostalgia, el Charger Sixpack Concept apunta a una reinterpretación contemporánea del muscle car. Su nombre se inspira en el legendario paquete de carburadores triple de los años 70, pero aquí la referencia es irónica: bajo el cofre no hay V8, sino un seis cilindros en línea, twin-turbo, de 3.0 litros, con 550 caballos, equipado con admisión de aire frío Mopar y escape deportivo dual de acero inoxidable. Combustión pura, pero moderna.   Visualmente, el Sixpack es extravagancia con propósito. La carrocería luce una pintura púrpura “Stryker Purple” que se complementa con el negro satinado de las piezas de carbono que recubren el cofre, el splitter y el spoiler trasero—todos funcionales, no solo cosmética, optimizando el flujo de aire y aumentando el downforce. Los rines Brass Monkey de 21 pulgadas envuelven enormes frenos naranja Brembo, mientras los guardafangos ventilados y las gráficas estilo “strobe” evocan los años salvajes de las Mopar, recordando el AAR ’Cuda y el Challenger Demon.   El habitáculo no se queda atrás, apostando por la personalización: luces ambientales que pueden igualar el tono exterior, asientos Katzkin en negro y beige con costuras púrpuras y naranjas, pedales especiales y tapetes exclusivos. Todo grita Mopar, todo habla de performance auténtico. [gallery ids="13481,13482,13483"]

Combustión, identidad y cultura automotriz

Ambos conceptos presentan algo más que potencia y estética llamativa. En esta edición de SEMA, Mopar responde a la incertidumbre de la era eléctrica con una postura clara: el músculo de combustión sigue siendo centro de la identidad Dodge y RAM. No hay techos solares ni cables de recarga, solo el sonido visceral de los motores y la cultura de personalización que forjó la leyenda de Detroit.   La reaparición de nombres icónicos—Dude, Sixpack—no se lee como nostalgia estática, sino como declaración de principios. Nos recuerdan una época donde el automóvil era símbolo de rebeldía, color y libertad profunda. Sin embargo, el contexto ha cambiado y Stellantis lo sabe: ofrecer estas piezas de personalización “de fábrica” es la manera de conectar con un público que exige autenticidad, pero también quiere garantía y respaldo oficial. Mopar ahora es puente entre el pasado glorioso y la realidad de una industria en transición.  

Más allá del show: ¿mensaje a futuro?

Quizá lo más interesante de estos conceptos es lo que representan implícitamente. Bajo sus luces y colores, cada modelo es un mensaje para los entusiastas: el performance todavía es tangible, personal, ruidoso. La decisión de apostar todo a la gasolina en pleno 2025 es una forma de tranquilizar a los leales de la marca, recordándoles que la diversión no está peleada con la herencia. Es también una muestra de que la creatividad y el atrevimiento siguen vivos en la industria, incluso en tiempos donde la eficiencia y los decibeles están bajo escrutinio.     Desde el verde intenso de The Dude hasta la sofisticación púrpura del Sixpack, Mopar ofrece mucho más que dos vehículos conceptuales: nos regala una reafirmación de identidad, color y pasión automotriz. En SEMA 2025, y mientras la industria busca su nuevo rumbo, aún hay espacio para soñar con gasolina. O como diría The Dude, "¿sí?, bueno, eso es solo tu opinión, wey".